Aletheia
Las terapias expresivas desarrolladas en 'Aletheia' permiten no sólo la expresión y exteriorización del trauma, por parte de las personas afectadas, sino su elaboración en la narración vital, que permite la integración y trasformación de experiencias.

'Aletheia' es un proyecto que reúne a grandes profesionales de diversos campos como el arte, el arteterapia, la psicología, la educación, la historia, la filosofía, la psiquiatría o la medicina. Tiene como objetivo principal contribuir a paliar los efectos del trauma a través de procesos creadores, a la luz de los descubrimientos en neurociencia, psicología y artes.
Consiste en la aplicación sistemática de las artes como forma de dar sentido a la memoria traumática y de trabajo efectivo con las personas que sufren estrés postraumático, centrándose en el desarrollo de una parte teórica y desarrollo de herramientas metodológicas destinadas a ser implantadas en situaciones de violencia con consecuencias traumáticas.
Una de las consecuencias extremas derivadas de episodios traumáticos consiste en la imposibilidad o dificultad de expresión de éstos. Desde hace más de sesenta años, las terapias expresivas (a través de las artes visuales -arteterapia-, la danza, el teatro y la música), permiten el trabajo de la reconstrucción narrativa, corporal y emocional del trauma y ofrecen la capacidad de dar sentido al dolor.
Esta investigación permitirá la elaboración de un corpus científico, la muestra sistemática de iniciativas artísticas que han permitido la elaboración del trauma, la muestra de terapias expresivas que han demostrado su utilidad en el abordaje del trauma, su alcance y la puesta en marcha y evaluación de metodologías que permitan el tratamiento del arte en las terapias narrativas orientadas al abordaje del estrés postraumático.